"No existe el amor descafeinado" por Álvaro Alonso
Pregúntense antes de comenzar a leer: ¿qué es el amor?. Seguramente haya multitud de concepciones según como lo entienda cada persona. Es probable también que cada uno lo viva de manera diferente. Intentando hacer una reflexión sobre ello y sin leer nada sobre el concepto, entiendo que existen diferentes tipos de amores. El más generalizado y por el cual se entra en este mundillo es el familiar. Ese apego a las personas con las que compartes tu día a día en el hogar o que se tienen en la vida desde los primeros años. Es eso que se siente hacia padres, hermanos, abuelos, tíos, hijos y todos aquellos con los que hay una convivencia vital constante.
A partir de ahí podríamos situar múltiples. Está en auge el amor hacia mascotas, el cual
siento profundamente ante la inexistencia del amor de hermano. También a amigos (en la frontera amor-apego), cosas,
objetos... en fin, hay amores como personas en este mundo. Millones. Pero hay uno, tal vez el fundamental, del que más canciones se hacen. He de pararme más en él. El sentimental. Ese
que se siente por una persona de "afuera". Ese que pica el corazón
cual mosquito cojonero.
Hay varias circunstancias que lo
hacen especial, una de ellas es que la unión con esta persona,
independientemente de cómo empiece, se produce porque algo de ella es exclusivo.
Continúa con atracción general y termina en gusto o amor. Llega un momento en que
al corazón del enamorado le da igual lo que él o ella haga. Por muchos
desplantes que haya, esa persona ya está insertado en la cabeza a todas horas y
la única ilusión que acecha es la de pasar con ella el máximo tiempo posible.
Los ojos se enfocan a la persona amada no sólo de manera literal, sino
figurada: "Todo me recuerda ti".
Yo estoy de acuerdo con la
Doctora Brand (Anne Hathaway) en la conversación con el Doctor Cooper (Matthew
McConaughey) de esa película que a mí me pone la piel de gallina, Interstellar:
Brand: El amor
no es algo que hayamos inventado, es observable, poderoso, tiene que significar
algo.
Cooper: El
amor tiene significado, sí, una función social, la educación de los hijos...
B: Amamos a
personas que han muerto, que utilidad tiene eso.
C: Ninguna.
B: A lo mejor significa algo más, algo que aún no alcanzamos a comprender. A lo mejor se trata de una prueba, de un artefacto de una dimensión superior que no percibimos conscientemente. Estoy cruzando el universo por alguien a quien no he visto en una década y que probablemente esté muerto. El amor es lo único que somos capaces de percibir, que transciende las dimensiones del tiempo y del espacio. A lo mejor deberíamos creer en eso, aunque no alcancemos a entenderlo aún (continúa).
Ficción aparte, cualquiera que
haya sentido amor por alguien, sabe lo horriblemente fuerte que es. Te domina y
te enfoca. Te enfadas, entristeces o animas en torno a ello. El sufrimiento
asociado a ese amor sentimental es inevitable, va adherido. Lo que se podría
denominar amor descafeinado, no existe, no existirá, ni debería hacerlo. Nunca
lo pensamos, porque cuando nos encontramos enamorados nuestra ansiedad pende de
esa persona, pero tal vez sea eso lo que lo hace especial y fuerte; el hecho de
adolecerse durante el cortejo para disfrutarlo si se logra. La espera hace la
fuerza, es parte de ese proceso que crea en usted, me atrevería a decir, el
sentimiento más hercúleo que existe. Ese que atraviesa dimensiones, tiempos e
incluso personas.
Y termino, con una de las canciones
más conocidas (y bonitas en general) de Jimmy Ruffin, What Becomes Of The
Brokenhearted, dice lo siguiente:
Las raíces del amor crecen por
todas partes
Pero para mí vienen a caer
Cada día los dolores de corazón
se vuelven un poco más fuertes
No soporto este dolor mucho más
tiempo
Camino en las sombras
Buscando luz
Frío y solo
No hay comodidad a la vista
Esperando y orando para que
alguien se preocupe
Siempre moviéndose y yendo a
ninguna parte
¿Qué pasa con el corazón roto?
Que tenía amor que ahora se ha
ido
Sé que tengo que encontrar
Algún tipo de paz mental
Ayúdame.
Comentarios
Publicar un comentario