"Todo al rojo, al rojo Sainz" por Álvaro Alonso
Parecían imparables. Parecía indestructible. Se solía decir
eso de que es imposible que un solo equipo cope todas las victorias de una
temporada. Sin embargo, el devenir de las carreras y la sucesión de
primeras posiciones, nos hacía temer que así sería.
Estábamos hasta los mismísimos de escuchar el himno de los Países Bajos seguido
del de Austria. Una y otra vez. Hasta tal punto era el hartazgo de ello que los
propios triunfadores celebraban con indiferencia, como si de un trámite se
tratara. Ya nos importaba un comino quien se subiera a lo más alto del podio
porque en las últimas diez carreras fue el mismo, el futuro tricampeón del
mundo, Max Verstappen.
Todo ganador deja de serlo tarde o temprano. Nadie es eterno
y menos en este deporte. No obstante, quince carreras después, quien podía
esperar que fuera en Singapur, suposiciones aparte. El viernes fue bastante
nefasto para Red Bull, así lo manifestó Verstappen tras las dos tandas. A pesar
de ello, no se le dio importancia; tendrían dificultades, inconvenientes para
ser los imbatibles de otras carreras, incluso no tendrían la pole, pero el
resultado sería el de siempre. Nuestra impasibilidad ante estas señales dejó de
ser tal tras el catastrófico e impotente sábado en casa austriaca. Ambos
pilotos cayeron en Q2, habitual en Checo, pero en este caso fue también Max, el
indestructible. ¡Como si en un trampantojo estuviéramos! Pero quedaba la
carrera, ese domingo en el que Max podría sacarse un Miami de la manga. No fue
así, ambos sufrieron para llegar a posiciones de puntos, iban a estrategia
cambiada con el fin de tener unos medios nuevos en el último tramo de carrera,
que les permitiera pegar hachazos a pilotos con neumáticos gastados. Y fue esto
lo único que les funcionó en este fin de semana terrorífico. Por primera vez
desde los test de febrero, Red Bull ejerció como un equipo del montón. Pero no
se me emocionen, en Japón volverá el rodillo.
![]() |
Carlos Sainz celebrando su segunda victoria en F1 (Fuente:Total Motorsport) |
El deber de los del resto era ser los mejores de este amplio escalón cuando finalmente Red Bull cayera. A lo largo de este 2023 hemos tenido a todos los equipos posibles liderando ese pelotón: Aston Martin, Mercedes, Ferrari y hasta McLaren. Se hacían a turnos la segunda escudería en cada gran premio, dejando en este sector lo único apasionante. Fue en Marina Bay y todo al rojo, al rojo Sainz, y es que será este el nombre que habrá que asociar a la ruptura de la eterna racha victoriosa de SuperMax y los suyos.
No fue una victoria de Ferrari, sino de su piloto, he ahí
donde se quedó Leclerc. Carlos bordó la perfección en este fin de semana.
Ferrari iba a ir bien en este circuito, pero como siempre a una vuelta, luego
se esperaba el desfallecimiento habitual. La pole se decantó por unas décimas
del lado de Carlos tras una vuelta impecable, y por delante de Russell y
Leclerc. Eran ellos sus rivales por la victoria además de los que pudieran
llegar desde atrás (aún podían ser los Red Bull). Carlos tenía claro lo que
hacer y cómo aplicarlo de forma que saliera favorecido. Después de una salir
bastante mejor que el de Mercedes y que el propio Leclerc se pusiera segundo,
se centró en ralentizar el ritmo de carrera y gestionar gomas con la intención para
ir una parada. El Safety Car por Sargeant rompió parcialmente los planes, pero
tras volver a pista y confirmar el liderato, prosiguió con su labor de gestión.
En ese proceso se produjo el abandono de Ocon, lo que trajo un Virtual Safety
Car que permitió a su rival directo, George Russell, parar en boxes para poner
un juego de medios nuevos. A partir de ello comenzaba una carrera al sprint por
la victoria en la que Carlos volvió a sacar su garra, sí, pero también la
inteligencia de años de experiencia en este deporte. Y es que entre los
Mercedes y él, en segunda posición, se encontraba Lando Norris al que usó como
“fuego de amigo”. Volvió a ralentizarse, pero esta vez con otro objetivo, darle
DRS a Lando, tirar de él hacia delante y tenerle como escudo frente a la
amenaza. Brillante. Inmejorable. Y curioso que esta heroicidad, con la victoria
consiguiente, fuera gracias al paso a un lado de Ferrari frente a las
decisiones del piloto. ¿Estarán aprendiendo?
![]() |
Lando Norris en la celebración del podio (Fuente: Motorsport Week). |
McLaren volvió a traer novedades para un gran premio, tan
sólo para el primer piloto, Lando Norris, tal y como sucedió en Austria. La
importancia de una escudería está en hacer un buen coche, efectivamente, pero
también en la elección de unos pilotos que estén al nivel o por encima del
bólido. En Woking los tienen, a dos que exprimen hasta la última tuerca de lo
que les lleva. Norris se ha colado en una memorable segunda posición que no
hubiera logrado sin la inestimable ayuda interesada de su amiguísimo Sainz.
Pero Lando tiene el potencial y la entereza de estar en el lugar adecuado y más
allá de sus posibilidades automovilísticas; y es que hasta el final era un
candidato para llevarse la victoria. Piastri hizo lo suyo, pero en la parte
baja ya que disponía del coche antiguo, es decir uno para bordear los puntos.
La mala suerte le atacó en la clasificación ya que no pudo hacer la vuelta
lanzada por el accidente de Stroll. Salió décimo séptimo y terminó séptimo.
Diez posiciones ganadas por SeriousMan, en parte gracias a los abandonos pero
en esto es eso de que los que comparten cama… pues Oscar en su conversión
landista sabe estar donde debe en el momento que debe.
![]() |
Liam Lawson saluda a la afición en el drivers parade (Fuente: SaltWire). |
Lo de Liam Lawson se confirma como algo que va en serio a la
par que se va complicando tanto en Milton Keynes como en Faenza. El neozelandés,
ausente de experiencia en esto y tras únicamente tres carreras, consigue la
mejor posición para Alpha Tauri en esta temporada. Noveno. Es sorprendente para
todos, en gran parte porque esto no es flor de un día a lo Nyck DeVries, sino
que viene siendo una línea ascendente; sólido en el pilotaje, ningún error o
roce con el muro y exprimiendo excelentes resultados subido en algo que no lo
merece. Alpha Tauri dispone de tres candidatos para sus asientos en 2024, ya que
no hay dudas de que Checo continuará en Red Bull un año más (y ya). Pueden
optar por la opción conservadora, pero dejar sin nada a este diamante oceánico
tal vez sea demasiado arriesgado, ¿no? ¿Y si fuera Yuki el que después de tres
años le hicieran un Albon situándolo como reserva de la escudería nodriza?
Suposiciones personales, tal vez.
En la otra cara de la moneda de este gran premio en Singapur
se encuentran George Russell y Fernando Alonso. George quería serlo todo, salir
victorioso, ante el público y ante su equipo, después de un 2023 más bien
discreto. Hizo una fabulosa vuelta de clasificación y durante todo el domingo
estuvo a segundos del primer puesto. Sin embargo, el exceso de ambición en un
circuito en el que se circula a milímetros del muro, puede ser fatal y
tristemente para George lo fue. Lo tocó ligeramente, como Lando. El de McLaren
salió a lomos, el de Mercedes andando. Y a quien no le duele ver el sufrimiento
de este hombre después de dejarse el alma en la dureza de Singapur para
finalmente quedarse a media vuelta de subirse al podio. La F1 es esto, al
límite de la coronación o del fracaso, del todo o de la nada.
![]() |
Fernando Alonso durante la sesión de clasificación (Fuente; Motorsport Week) |
Mientras que el fin de semana para olvidar ha llegado para nuestra leyenda. Ha sido uno de esos en los que todo lo que podía, salió mal; el domingo una debacle. Con la suspensión tocada desde la vuelta número dos, estancado tras un Checo con duros gastados, sanción por entrar indebidamente a boxes, y una segunda parada fatal por parte de Aston Martin. Como si estuviera condenado a la nada en esta cita mundialista, en un lugar que se esperaba idóneo para estar arriba. Décimo quinto y poco más que decir. Hamilton se pone a diez puntos de Fernando por el tercer puesto en el mundial de pilotos. Pero quien sino sabe remar a contracorriente como este hombre. Así que no decaigan, que están ustedes hablando de Fernando Alonso.
Comentarios
Publicar un comentario