"El campeonísimo, lo grotesco y lo abyecto" por Álvaro Alonso
Seguramente los más alejados a este deporte, aquellos que lo siguen de lejos, o que tan sólo ven los resultados, pensarían que Max Verstappen ya había ganado el campeonato. No era así hasta el sábado, en el que, tras el abandono del que hasta el momento está en el segundo puesto, se proclamaba oficialmente campeón del mundo de F1 en 2023. Y es que no sólo es la política española la abonada al esperpento y a las primeras veces. En este deporte se produjo eso que la F1 no quería, a pesar de que con sus erráticas decisiones lo provocara; que SuperMax se convirtiera en el campeonísimo cuando aún no se había llevado a cabo la carrera. Por justicia poética fue así, de manera que la celebración fue descafeinada, atípica y deshecha. En esto los responsables siempre van un paso más allá. El pasado año también fue calamitoso en este sentido con aquello del GP de Japón y lo de si entregar toda la puntuación o no, porque no se había corrido lo suficiente. Será eterno eso de que todo lo que toca la FIA y los que dirigen la F1, termina en lo grotesco.
![]() |
| Max Verstappen saliendo del coche tras la carrera. (Fuente: f1.com) |
De esta manera en Qatar se corona campeón a Max Verstappen por tercera vez. Quien puede, o se atrevería, a decir que no se lo tiene bien merecido. No sólo ha estado muy por encima de los demás en lo que ha pilotaje se refiere, sino que en los momentos clave ha vapuleado a su principal amenaza, situado en el garaje contingente. Checo Pérez no ha estado al nivel que requiere el coche dominante por excelencia, ni al que ha de estar un campeón del mundo. Ha cometido errores flagrantes y sucesivos desde la marcada de paquete de SuperMax en Miami. Como si desde esa abrumadora remontada del holandés, se hubiera quedado anonadado, perdido en sí mismo. Desde entonces han aflorado todas sus debilidades e inseguridades. Se han hecho grandes en un piloto que si hubiera explotado su faceta, podría haber estado segundo, como mínimo, cada fin de semana. Mientras tanto Verstappen se fue haciendo más grande, más fuerte y con una mayor seguridad de ganador; he ahí la vuelta con la que le quitó la pole a Alonso en Mónaco. SuperMax ha ganado por ausencia de rival, así es, pero sobre todo porque no ha cometido un mísero error en dieciocho grandes premios. No cabe más que decir enhorabuena, ha ganado el mejor.
![]() |
| Oscar Piastri celebrando la pole en la Shootout. (Fuente: f1.com) |
En términos de resultados, en Losail la victoria del domingo volvió a ser para el autoproclamado campeonísimo holandés. Sin embargo, si cabe destacar a alguien por encima de cualquiera en este fin de semana en el desierto, ese es el que responde al nombre de Oscar. Oscar Piastri. Otra vez. Tanto en el rincón hablado como en este escrito insistimos (sobre todo el que les escribe) en la calidad de este piloto, ese que venía de ganar la F3 y F2 en su año rookie. Pues en su primera temporada en F1 está dejando boquiabierto a más de uno, de esos del “será para tanto”. Este piloto lo es, y bien lo está viendo Lando Norris con lo cabizbajo que se le percibió para estar tanto sábado y domingo en el podio. Se está construyendo uno que dará mucho que hablar, un piloto robusto y sereno, un QuietMan que en pista habla con fortaleza. Pole en la Shootout, victoria en la Sprint y segundo en carrera. Pasamos del tacita a tacita (término alsiniano exportado), al tazón a tazón.
![]() |
| Lewis Hamilton tras el choque con su compañero de equipo. (Fuente: Metro TV) |
La patinada del fin de semana fue la de Lewis Hamilton. Que tiene una manía muy suya la cual consiste en pensar que en pista se encuentra él sólo o que como es my person el resto de pilotos se apartarán a su paso. Tan sólo le extraña lo que sucedió al iluso. En la salida, en la primara curva, se cerró hacia el interior con la mala suerte que ahí estaba otro piloto, con más mala suerte que era su compañero. Esto destrozó las posibilidades reales de un podio (o incluso doble) del equipo Mercedes. Es básicamente lo que le hizo a Piastri en Hungría. Luego se disculpó, como en Hungaroring. Pero con ese cinismo del que repite una y otra vez la misma acción. Bueno demos gracias a esto. Con Verstappen en Silverstone 2021 no sólo no se disculpó, sino que celebró como un descosido su victoria, mientras su víctima estaba en el hospital.
A pesar de ello, George Russell desborda en aptitudes para esto. Consiguió remontar hasta la cuarta posición en una carrera memorable para él y deja en evidencia dos factores importantes. Uno es que, en esta carrera, en el pelotón había una brecha en la que McLaren y Mercedes estaban por encima. De hecho, si Hamilton no hubiera hecho la suya, la lucha por el podio hubiera estado muy disputada. Ferrari y Aston Martin se quedaron atrás, en todos los sentidos, se quedaron en tierra de nadie y sin saber mucho que hacer para remediarlo. Los de Maranello no pudieron destacar ni en su punto fuerte que son las clasificaciones, y Carlos Sainz viéndose obligado a no tomar la salida el domingo por un problema en el flujo de combustible. Mientras que los de Alonso, nos vemos obligados a decir, que han quedado en su posición natural. Llegarán mejoras dice Mike Krack. Bueno, su única lucha ahora es por frenar a los torpedos de Woking, los cuáles en Austin, si nada cambia, serán cuartos en el mundial de constructores. Si consiguen el resurgir, bienvenidas sean, si no es así, hablemos ya de 2024, por favor.
![]() |
| George Russell y Checo Pérez durante la carrera de este domingo. (Fuente: F1i.com) |
La otra demostración de la remontada de Russell, es que efectivamente se puede hacer. Que, sin tener el mejor coche, pero sí el segundo, se puede resurgir del fondo de la parrilla hasta bordear el podio. Mientras que Checo sigue con sus pájaros mentales y ha quedado décimo. Cuando se decida a volver a estabilizarse tal vez sea tarde, no será por las ganas que tiene el sacamuelas de Helmut Marko de deshacerse de él. Todo empezará a decidirse con el rendimiento que tenga Ricciardo en su regreso y la primera parte de 2024. No se extrañen si la alineación de Alpha Tauri (o como se vaya a llamar), se modifica antes del parón. Lawson llamará a la puerta con insistencia, aunque ya no le dará tiempo para ser un Red Bull en 2025. A la vista de las decisiones (y el inmovilismo de Horner) el segundo de Red Bull o será el australiano o habrá que buscarlo. Los nombres de los candidatos ya los iremos sabiendo, no será por las filtraciones interesadas en Casa de los Austrias.
![]() |
| Logan Sargeant ayudado después de retirarse. (Fuente: Motorsport.com) |
Vayamos ahora a lo abyecto. Quien puede justificar que la F1 vuelva a pisar Qatar después de este fin de semana allí. Ni los que intentaron paliarlo con decisiones descabelladas pueden, precisamente por eso no lo hicieron. Correr en este circuito en estas condiciones es de bestias inmundas. La experiencia en 2021 ya había sido tortuosa. Dos años después no sólo se regresa, sino que se les firma un contrato de diez años. Losail fue construido para el motociclismo y como tal tiene unas características, un asfalto y unos pianos no aptos para los fórmula 1. Ante esta situación urgente de la que se percataron tras el viernes, tomaron la decisión de establecer un tiempo de familiarización previo a la shootout e imponer una cantidad de tiempo máxima para cada juego de neumáticos en la carrera del domingo (sin consultar el criterio de los pilotos). Un ridículo de proporciones, como reconocimiento al disparate que es correr en Losail. Y todo ello rodeado de un clima extremo, al límite humano, que los pilotos han sufrido en sus carnes. Muchos de ellos tras la carrera tuvieron que ser atendidos por deshidratación. Sargeant se tuvo que retirar debido a ello. Aquellos que se vanaglorian de lo seguros que son, de no correr si llueve un poquillo porque es peligroso, son los responsables de las imágenes de ayer. Porque qué más da eso de lo que presumimos si los que pagan, pagan muchísimo. ¿Y si en uno de eso desmayos que tuvo Stroll en plena conducción no se hubiera despertado? Pero como no ha sido así, ahí estaremos en 2024, hasta que lo peor termine sucediendo.







Comentarios
Publicar un comentario